Aviso: La ejecución de JavaScript está deshabilitada en su navegador o en esta paǵina en concreto. Es posible que no pueda responder todas las preguntas de la encuesta. Por favor, verifique la configuración de su navegador.

Encuesta sobre economía circular

Este es un cuestionario que tiene por propósito efectuar un diagnóstico del concepto de economía circular en la que usted como socio productor es proveedor de alguna organización que comercializa maíz

Hay 29 preguntas en la encuesta.
Esta encuesta es anónima.

El registro de su respuesta en la encuesta no contiene ninguna información de identificación sobre usted, a no ser que una pregunta específica de la encuesta lo requiera.

Si ha accedido a esta encuesta mediante un código de acceso, por favor, no se preocupe porque ese código de acceso no se guardará con sus respuestas. Se guarda en una base de datos distinta y sólo será utilizado para indicar si ha completado, (o no ha completado) la encuesta. No existe ninguna forma de identificar las respuestas de la encuesta a partir de ese código.

INFORMACION GENERAL DEL PARTICIPANTE
1 Q00001
Nombre completo del participante
2 Q00002
Cédula o identidad
3 Q00003
Edad
4 Q00004

¿Pertenece a alguna organización?

5 Q00005

¿En caso de afirmativo la pregunta anterior, a cuál? (Pueden ser más de una)

Si su respuesta es otra organización, favor indicar cuál?

6 Q00006
¿Cuál es el destino de su producción de maíz (Pueden ser más de una)
7 Q00007
Teléfonos de contacto
8 Q00008
El origen del financiamiento de su producción de maíz lo hace con: (Pueden ser más de una)
ECONOMÍA CIRCULAR
9 Q00009
Antes de esta encuesta, ¿había usted escuchado hablar de economía circular?
10 Q00010
Si la respuesta es afirmativa, ¿en qué medios? (Pueden ser más de una)
11 Q00011

Las preguntas que encontrará a continuación están relacionadas con la gestión ambiental en su organización y nos permitirá conocer el potencial de implementación de la economía circular en la misma.

Por favor califique del 1 al 7 donde 1 es la menor calificación y 7 es la más alta

12 Q00012

¿Usted como productor de maíz, conoce de la existencia de temas de legislación ambiental por parte de sus proveedores (Ejemplo: vendedores de semilla, de productos agroquímicos, de insumos agroecológicos, ¿etc.?)

13 Q00013

¿Usted, al momento de efectuar la compra de los insumos, semilla, etc., considera importante que sus proveedores apliquen criterios ambientales (Ejem: reutilización, reciclar, ¿etc.?)

14 Q00014

¿Conoce si su organización/centro de acopio o comprador tiene criterios ambientales para reducir el consumo de materias primas agua o energía en el suelo y mejora de sus procesos productivos ?

15 Q00015

¿Considera que los materiales o insumos que utilizan en la producción de maíz son diseñados para ser biodegradables ?

16 Q00016

¿Considera que los materiales no biodegradables que se utilizan en la producción son diseñados para su reutilización, reciclaje o remanufactura?

17 Q00017

¿Conoce si su organización o comprador utiliza energía proveniente de la recuperación y utilización del calor residual? entiéndase por energía residual al remanente de energía que puede ser en forma de calor que proviene de la emitida por hornos secadores calderas de todo tipo y puede tener uso en el proceso. (Ejem: ¿Al momento de escender las marmitas para producir mote, el calor que se genera en el área se lo aprovecha para utilizarlo en otros procesos?)

18 Q00018

¿La organización utiliza tratamientos como filtrado, remojo entre otros para alargar la utilización de residuos generados como son tusa, hojas, agua de limpieza, agua de pelado de more, etc.?

19 Q00019

¿Conoce si su organización recupera los productos que sus clientes ya no utilizan (Ejem: sacos del maíz)?

DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES
20 Q00020

Califique la magnitud de los principales beneficios de la economía circular del 1 al 7 donde uno es la menos significativa y 7 la más significativa. Si desconoce la relación entre la economía circular y algunos criterios puede contestar en NS/NC, marcar solo un óvalo por fila

Incremento de prestigio
Reducción de costos (Beneficios $)
Recuperación ambiental, al menos a nivel local
Garantizar la permanencia de la organización en el tiempo
CONSIDERACIONES DE ALMACENAMIENTO
21 Q00022
¿Registra el lote cosechado?
22 Q00023
¿Se ha dañado su maíz luego de la cosecha en su almacenamiento?
23 Q00024
¿Sabe que humedad tiene el grano de maíz cosechado?
24 Q00025
¿El lugar donde almacena los granos tiene piso de cemento?
25 Q00026
¿Conoce cuales son los principios de orden, limpieza, organización y seguridad?
PROCESOS PRODUCTIVOS Y AGRICULTURA
26 Q00027
¿Se siembra maíz en la misma parcela por más de 4 ciclos seguidos?
27 Q00028
¿La semilla es tratada para evitar el ataque de plagas?
28 Q00029

Se sigue las instrucciones de la etiqueta del producto para una adecuada preparación y dosificación

29 Q00030
¿Sabe cuánto abono necesita su suelo?
30 Q00031
¿Sabe cuántos nutrientes aportan los abonos orgánicos?